Blogia
Mi Nube

Blog

3 años después...

Quitando el artículo "por rellenar" del 2008 (léase este artículo como un "rellenar++;" );  hace tres años que abandoné este blog...

¿Retomarlo?¿O crear uno nuevo? (el enésimo blog)

¿Centrar mis pensamientos en un blog, o distribuirlos en n?

¿Parcelizar o vertebrar? ¿Cuál elijo como hilo conductor?

¿El tiempo lo dirá?

 

En cualquier caso será inconstante, como siempre ;-)

Buscando por google

Es curioso esto de las estadísticas: esta nueva moda de google analytics y otros de mostrarte los hábitos de tus lectores (o mirones)

Con el sistema de estadísticas he descubierto que... buscando en google "hacer el amor pensando en otra persona" ¡mi blog sale en tercer lugar!!! :-o

¡Haced la prueba!

Es curioso, cuando actualizaba mi blog, no salía en google ni de coña y nadie lo visitaba... Ahora que lleva(ba) 8 meses sin actualizarlo... Lo visita una cierta cantidad de veces.

En fin!

PD: Otro día haré publicidad de mis demás blogs.

Impulsividad o espontaneidad

Qué pereza escribir de nuevo en mi blog ...

Qué miedo a la página en blanco ...

Que si escribo algo lo va a leer fulanito ...

Que debería escribir sobre el EMANZIPAJOC ...

Que debería escribir sobre mi verano ...

Que no debería defraudar ...

Qué ...

¡Cállate! ¡Menos escusas y más dejarte llevar por los impulsos!!

No, definitivamente no soy una persona constante, que pueda seguir una rutina.

No, eso no es para mi... ni para una gran parte de la gente.

La verdad es que un blog es muy discreto... ¡¡y muy indiscreto!!

Durante varios años mi blog fue privado, nadie que me conociera en persona sabía que tenía un blog, una nube por ahí perdida. Quería protegerme, proteger mi mente, respetar mi intimidad, no privar mi expresividad. Al cabo del tiempo, esos secretos de adolescente dejaron de ser secretos; no me importaba que cualquiera de mis conocidos leyera lo que escribí hace 3 años al abrir mi corazón y mis sentimientos... y copié la dirección de Mi Nube en mi nick de Messenger.

Hoy me privo al escribir. Escribiría... pero sé que cualquiera de los 200 conocidos que tengo en el messenger pueden leerlo y saber que lo he escrito yo. Una parte de ellos podían darse por aludidos... Otra parte podrían juzgarme a partir de una información parcial... Otra parte podrían conocerme más de lo que me conozco yo y mucho más de lo que me conocen ahora...

Sin embargo aquí sigo... con otro post casi 3 años después.

Con escusas para no escribir... E impulsos para seguir escribiendo.

 

Porque la espontaneidad es importante en la vida. Nos hace seguir, nos hace reir, nos hace sentir, nos hace soñar... (¡y ser personas!)

 

El día del examen

Me gusta "el día del examen". Es un día raro.

Tras mucho estudiar, mucho esfuerzo distribuido durante todo el cuatrimestre pero sobre todo durante los últimos 4-5 días, es la hora de acabar, de darlo todo... de esforzarte durante tres horas. Tres horas y acaba todo...

Lo importante es rendir lo máximo posible durante ese tiempo... Así que antes del examen duermo, descanso, hago el vago... Descansando :-D Es uno de los mejores momentos de la semana... descansar por descansar, y sin ninguna otra cosa que hacer.

Después del examen... todavía mejor: tengo licencia para hacer lo que quiera; al fin de al cabo "me lo he ganado" en los últimos días, y sobre todo las últimas horas. Toca descansar, desconectar... ¡o lo que sea!

Por todo ello... el día del examen es un día raro, extraño, especial... con un esfuerzo enorme (acabas agotado tras tres horas de concentración y esfuerzo) pero con sus momentos buenos :-D

 

6 meses tras un post

VERANO AMIGOS ATENAS VILLANUA BERGAMO LUBLJANA TREN PROGRAMACIÓN SEXO ESPERANZA ALEGRÍA MIND THE GAP LLOROS ALEGRES TETRIS TALLERES ESCUELA RESPONSABILIDAD AMIGOS CONVIVENCIA COMIDAS FERRY COPRO VISITAS INTERPEÑAS RECUERDOS ABRAZOS EL PAÍS DEL VIERNES GORROS P'AL PILAR ILUSIÓN METRO AVIÓN RISAS NUEVOS COMPAÑEROS CENAS PISCINA ROMA METEORA CONVERSACIONES DE SEXO

 Dificil resumir 6 meses en un post....

... pero intentable (con palabras clave)

 Los últimos meses han sido estas palabras...   ... y otras muchas más

A partir de hoy puedo escribir.... ¡sin miedo al "primer post después de una larga temporada"!

 

 

Aludidos; escriban comentarios si no es mucho pedir

Todo

Artista: Pereza

Album: Animales

Canción: Todo

 

Vuela, vuela, vuela conmigo,
cuélate dentro dime chico,
dame calor, sácame brillo,
hazme el amor en nuestro nido.
No quiero nada, nada más,
me sobra respirar.
Sube, sube, sube conmigo,
déjalo todo, yo te cuido,
ven a Madrid, ten un descuido,
haz cosas mientras yo te miro.
No tengo miedos, no tengo dudas,
lo tengo muy claro ya.
Todo es tan de verdad
que me acojono cuando pienso
en tus pequeñas dudas, y eso
que si no te tengo reviento,
quiero hacértelo muy lento.

Todo, todo, todo, todo,
yo quiero contigo todo.
Poco, muy poco a poco, poco,
que venga la magia y estemos
solos, solos, solos, solos,
yo quiero contigo sólo,
solos rozándonos todo, sudando, cachondos,
volviéndonos locos, teniendo cachorros,
clavarnos los ojos, bebernos a morro.

Sueña, sueña, sueña conmigo,
escríbeme luego un mensajito,
dime hacia donde yo te sigo,
si tu te tiras yo me tiro.
No tengo miedos, no tengo dudas
lo tengo muy claro ya.
Todo es tan de verdad
que me acojono cuando pienso
en tus pequeñas dudas, y eso
que si no te tengo reviento,
quiero hacértelo muy lento

Todo, todo, todo, todo,
yo quiero contigo todo.
Poco, muy poco a poco, poco,
que venga la magia y estemos
solos, solos, solos, solos,
yo quiero contigo sólo,
poco muy poco a poco,
que venga la magia y estemos
solos rozándonos todo, sudando, cachondos,
volviéndonos locos, teniendo cachorros,
clavarnos los ojos, bebernos a morro.

Dame, que aún te queda, dame un poco más,
dame que lo quiero todo.
Siento que cada vez más, tengo celos de todo.
Dame, que aún te llega y todo llegará,
dámelo sólo a mi solo.
Siento que cada vez quiero más.

Todo, todo, todo, todo,
yo quiero contigo todo.
Poco, muy poco a poco, poco,
que venga la magia y estemos
solos, solos, solos, solos,
yo quiero contigo sólo,
solos rozándonos todo, sudando, cachondos,
volviéndonos locos, teniendo cachorros,
clavarnos los ojos, bebernos a morro.

Momentos a disfrutar en la vida

(copia y pega otra vez, para un blog más vale algo copiado que nada sin copiar)

DETENTE UN MOMENTO EN CADA FRASE ANTES DE PASAR A LA SIGUIENTE

Enamorarse

Reírse tan fuerte hasta que te duelan las mandíbula

Una ducha caliente

Ninguno delante de ti en la cola del supermercado

Una mirada especial

Recibir correo

Dar una vuelta en coche por una calle bonita

Encender la radio justo en el momento que están poniendo tu canción preferida.

Quedarse tumbados en la cama escuchando la lluvia

El perfume de las toallas calientes tendidas al sol

Un bote de Nocilla

Una llamada a alguien lejano

Un largo baño de espuma

Una bonita charla

La playa

Encontrarse un billete de 5O€ en la chaqueta del invierno pasado

Reírse de uno mismo

Las llamadas a medianoche que duran horas

Correr debajo de las tormentas de verano

Reírse sin motivo alguno

Tener a alguien que te dice que eres guapa/o

Los amigos

Escuchar de manera casual a alguien decir algo bonito sobre ti

Despertarte en medio de la noche

Una taza de chocolate caliente

Los viajes en coche con los amigos

Subirte a un columpio

Envolver los regalos debajo del árbol de Navidad comiendo galletas y bebiendo un vaso de leche

Cruzar la mirada con un guapo desconocido

Ganar un desafío

Hacer una tarta de manzana

Pasar el tiempo libre con tus mejores amigos

Ver las sonrisas y oír las risas de tus amigos

Cogerte de la mano con alguien a quien quieras

Encontrarte por la calle un viejo amigo y descubrir que algunas cosas (buenas o malas) no cambian nunca

Hacer un regalo a un amigo y luego observar la expresión de su rostro mientras abre el paquete y descubre que contiene el regalo que tanto deseaba

Mirar el amanecer

 

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

    Ayer fue el Día Internacional de la Mujer trabajadora. Escribiría algo de historia... pero la historia etá escrita en un montón de sitios por nuestra querida www, por nuestro querido internet.

   Fuimos a la Manifestación; hicimos unas chapas violetas (el color que representa el movimiento femista) muy chulas, repartimos pegaticas, escribimos frases en carteles que después llevamos en forma de libros (uno por delante y otro por detrás, unidos con una cuerda sobre los hombros)... También habíamos redactado un manifiesto que mandamos a los periódicos, del que imprimieron montones de copias y los repartimos a la gente que estaba en la Manifestación.

   Esta Manifestación se convoca para sacar a relucir que la igualdad de género todavía no es un hecho; que sigue habiendo injusticias y desigualdades a pesar de que cada vez sean menos. Cuando no haya nada que reivindicar no se celebrará este día; que ójala fuera ya.

Mi blog abandonado :-(

Una temporada más tengo mi blog abandonado. Y como está abandonado desde hace mucho, no escribo, y como no escribo, sigue abandonado; y si ya hace mucho que está abandonado;¿qué más da un día mas? Y tampoco escribo. Y sigue abandonado.

Ni si quiera esto de que blogia ha avanzado y ya es Blogia 2.0, con unas cuantas novedades, me ha servido para escribir más.

♣♥♦ξ≥≤§βø∞

Superindicesubindicedelsuperindicenormalsuperindicesubindicey normal.

En fin, me dejo ya de ralladas.

A partir de hoy escribiré más en mi querida nube

Wink Laughing Tongue out

Los sonidos de la Semana Santa

Recuerdo hace algunos años, para estas fechas, que en clase de música nos mandaron de deberes escribir una redacción sobre los sonidos de la Semana Santa.
Yo en aquella redacción escribí que la Semana Santa tiene un sonido peculiar que son los bombos, timbales y tropetas que amenizan las procesiones; pero que también tiene otro sonido: el de los informativos contando las muertes que se van produciendo día a día.
Ese es el trájico sonido de la Semana Santa. La Semana Santa pasada hubo103 muertes. Este año está habendo más todavía (en proporción). Éste es el sonido que debería acallase... para poder disfrutar de los propios de las procesiones.

Tres días seguidos escribiéndo ... no me lo puedo creer

El nick lo dice todo; una vez escrito el nick ya no tengo ni idea de cómo empezar mi articulo (¿artículos se llaman? sí, eso creo) de hoy.

El otro día crearon un grupo de msn unos de mi clase; están todo ilusionados con su nueva creación; me recuerdan a mi administrando nuestro grupo sobre el campo de trabajo. Ahora está muy parada; pero sí que cumplió una cierta función. Allí algunos descargaron sus menes y otros sus fotogracfías; que no es tan profunfo pero también sirvió para eso.

Mensajes como éste no sé en qué tema encajarlos; así que voy a crear uno nuevo: Diario; donde meter estos articulos sin pensar; sin calibrar sobre si son reflexiones filosoficas o si cson recreaciones de mmi ocio. Aunque ya sé que el hecho de que haya un tema que se llame "Diario" llama mucho la atención, y cualquier curioso enseguida lo leerá; pero esque es simplemente una manera de organizarme; y no tener que escribir un monton de mensajitos, uno para cada tema.

Nuevo proyecto

Este nuevo proyecto va a ser una conglomeración de diferentes planes y propuestas; en principio destinadas al mes de Abril.

Por una parte tenemos la Pascua; pudiendo ser complementada antes y despues; y tanto desde el punto de vista religioso (por ejemplo confesarme antes de ir y acudir a misa el domingo de ramos) como desde el punto de vista tan solo espiritual (paseos por el paruqe y por la ciudad, reflexionar, pensar, dibujar, continuar con mi diario pascual...) Con estas aportacions, la Pascua puede ser la actividad más importante del mes; pasando por encima, incluso de las clases al no tener exámenes serios en este mes.

Otro tema: pintar mi habitación: aún está muy crudo y muy lejano, pero todo se verá

Más cosas: Salud: Dieta, deporte y relajación-meditación-yoga. Consiste en continuar con el deporte cmenzdo durante este mes en el gimnasio. Por una parte, hacer deporte al menos dos veces por semana ( bajar las escaleras, 15 min de correr, subir a casa, unas tabals de ejercicios, estiramientos y relajación). La relajación, meditación, yoga, ejercicios mentales, ejercicios de psicología y positivismo.... pueden hacerse junto a los ejercicios deportivos o a parte; pero convendría hacerlos con una mayor frecuencia (al menos un día sí, otro no). En cuanto a la dieta... tengo que cuidar lo que como, evitar las grasas elaboradas, no comer entre horas, y, en general, cuidar mis hábitos alimenticios.

¿Alguna cosa más? Por supuesto que sí. Pero todavía no sé el qué. Este proyecto, por supuesto, necesita de posteriores aporteciones. Esperando que dure durante todo el mes...¡suerte!